Como
especialistas en la instalación de sistemas de climatización y ventilación industrial en Málaga, hoy
queríamos dedicar ese espacio a los cambios que se han producido en los últimos
años en la normativa sobre los llamados gases refrigerantes. Así se llaman los
gases encargados en los cámaras de refrigeración y los climatizadores de
enfriar el aire del ambiente para reducir su temperatura.
Hasta finales de los años 80, todos los equipos de refrigeración empleaban
diferentes compuestos químicos que se condensan alrededor de los 0ºC y que no
eran inflamables ni venenosos, y que su presión de funcionamiento estaba dentro
de unos límites manejables. Una característica en común de todos estos gases es
que, en su composición entraban el hidrógeno, el carbono, el flúor y el cloro,
y por eso son conocidos como los gases HCFC.
Se comprobó entonces que el cloro contenido en estos gases, al liberarse en la
atmósfera eran uno de los principales causantes de la destrucción de la capa de
ozono, lo que llevó a que se establecieran diferentes medidas para reducir
progresivamente el uso de los gases HCFC en los aparatos de climatización y ventilación industrial en Málaga, hasta
su prohibición definitiva a principios de 2015 con la finalidad de reducir los
efectos de estos gases sobre el cambio climático.
Actualmente y desde hace ya algunos años, en la mayoría de los equipos de
refrigeración industrial que instalan los técnicos de Teyvent, utilizan refrigerantes de gases fluorados así como otro
tipo de refrigerantes que reciben la denominación de “naturales” (propano, propileno, isobutano, amoniaco…).
